
En un mundo laboral cada vez más competitivo, la formación continua y la certificación profesional se han convertido en factores decisivos para destacar. No se trata solo de acumular conocimientos, sino de demostrar competencias validadas por entidades reconocidas. Sin duda, los certificados profesionales: la llave para potenciar tu carrera.
Los certificados profesionales son credenciales que acreditan que una persona domina un conjunto de habilidades o conocimientos específicos, avalados por estándares nacionales o internacionales. Su valor no solo radica en el papel que los respalda, sino en la credibilidad y confianza que generan ante empleadores, clientes y socios estratégicos.
En el mundo actual, donde la especialización marca la diferencia, formarse con un certificado profesional ya no es una opción: es una necesidad. En Thuya Escuela, te ofrecemos formación oficial acreditada que impulsa tu desarrollo y te conecta directamente con las oportunidades laborales que buscas. Inscríbete hoy en los Certificados Profesionales de Grado C y comienza a construir el perfil profesional que el mercado demanda.
Aspectos destacados de los certificados de profesionalidad
Los certificados de profesionalidad de Grado C representan el inicio del camino formativo oficial, avalado por el Ministerio de Educación y reconocido por SEPE/SOC.
Con ellos, puedes acreditar tus competencias laborales y abrirte puertas en distintos sectores, desde la estética hasta la imagen personal o el bienestar.
En Thuya Escuela entendemos que cada persona tiene un ritmo, un punto de partida y unas metas propias. Por eso, nuestras formaciones están pensadas para ser modulares, flexibles y adaptables. Tú decides cómo avanzar:
- Escoge el nivel que mejor se adapte a ti.
- Aprende a tu propio ritmo y consolida tus competencias paso a paso.
Nuestra titulación oficial está reconocida por SEPE/SOC, lo que significa que cada hora de aprendizaje y cada módulo superado tienen validez oficial en todo el territorio nacional.
Tu esfuerzo se traduce en una credencial sólida, con valor real ante empresas e instituciones.
- Acreditada: avalada por el Ministerio y los organismos oficiales.
- Práctica: orientada al desempeño profesional desde el primer día.
- Flexible: adaptada a tu ritmo, tus horarios y tus necesidades.
- Vinculada directamente con el empleo: porque aprender solo tiene sentido si te acerca a tu objetivo laboral.
En Thuya Escuela te acompañamos en tu crecimiento profesional con programas formativos que te preparan para trabajar, evolucionar y destacar. Confía en una formación oficial, práctica y con futuro.
Niveles formativos y acumulables
La formación profesional se estructura en diferentes niveles o grados —A, B, C y D— que reflejan la complejidad y el nivel de especialización de las competencias adquiridas.
- El Grado A acredita competencias parciales relacionadas con una tarea concreta dentro de un oficio o profesión; es ideal para iniciarse en un ámbito laboral específico.
- El Grado B ya certifica un conjunto de unidades de competencia, permitiendo desempeñar funciones más amplias dentro del puesto de trabajo.
- El Grado C corresponde a un Certificado de Profesionalidad completo, con validez oficial y reconocimiento por parte del SEPE/SOC y el Ministerio de Educación, lo que lo sitúa en un nivel equivalente a la Formación Profesional Básica o a un nivel 2 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
- Por último, el Grado D agrupa itinerarios formativos de mayor complejidad, vinculados directamente con los Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior, lo que facilita la convalidación de módulos y el acceso directo a titulaciones de FP reglada.
De esta forma, una persona puede iniciar su recorrido en un Grado A o B, continuar completando unidades formativas hasta alcanzar un Certificado de Grado C, y posteriormente acceder o convalidar parte de un Ciclo Formativo oficial, construyendo así un itinerario de formación y empleabilidad progresivo y reconocido.
En la escuela contamos con una oferta formativa que se adapta a las necesidades de cada estudiante. Cubriendo desde la formación más inicial como sería de del PFI, pasando por los certificados profesionales de nivel 1, 2 y 3 hasta llegar a los ciclos formativos de grado medio y superior.
