Social Project
Thuya Social Project. Nuestro compromiso social: Formar para transformar
En Thuya creemos que la educación tiene el poder de cambiar realidades, de abrir nuevos caminos donde antes no los había. Por eso, nuestra implicación social ha evolucionado con los años, dando vida a Thuya Social Project, una iniciativa que refleja nuestro compromiso de ir más allá de las aulas.
Este proyecto nace con un propósito claro: ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan. Sabemos que el acceso a la formación puede ser un punto de inflexión para personas o colectivos en riesgo de exclusión social, y queremos ser ese punto de apoyo que impulsa a cada individuo a descubrir su potencial, a perseguir sus sueños y a construir un futuro apasionante dentro del mundo de la imagen personal.
Pero no nos detenemos ahí, también fomentamos que nuestros alumnos formen parte activa de proyectos solidarios, contribuyendo con su talento y aprendizaje al bienestar de las comunidades que los rodean. Así, no solo transformamos vidas a través de la educación, sino que también promovemos los valores de la empatía, la solidaridad y el compromiso social.
Becamos a futuros alumnos: apoyamos sueños y construimos un camino juntos
En Thuya, creemos firmemente que ningún sueño debería quedar fuera del alcance de nadie. Así nació nuestra beca, una iniciativa cargada de propósito y corazón. No solo ofrece apoyo económico, sino también una oportunidad para demostrar que con esfuerzo, dedicación y un poco de ayuda, cualquier meta es posible. Durante dos décadas, hemos sido testigos de historias inspiradoras de alumnos que, gracias a este impulso, han transformado sus vidas y alcanzado el éxito en el mundo de la imagen personal.
COLABORADORES
Es un programa diseñado para transformar la vida de jóvenes que no han podido acceder al mundo formativo y laboral en igualdad de condiciones que el resto |
Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para las poblaciones vulnerables, excluidas o víctimas de catástrofes naturales, hambrunas, enfermedades, conflictos armados o violencia política |
Fundació Joia.
Es una entidad sin ánimo de lucro que está comprometida con la sensibilización en salud mental y por eso desarrollan toda una línea de actuación donde promocionarla. |
Mil y un sueños.
La Asociación Mil y un Sueños transforma la vida de niños y niñas que sufren enfermedades graves a través de experiencias ilusionantes que mejoran su estado anímico e impactan positivamente en su respuesta ante la enfermedad. |
Fundación Amaranta
Tiene como objetivo favorecer la integración personal e incorporación social de mujeres y adolescentes afectadas por la prostitución y otras situaciones de mayor vulnerabilidad frente a cualquier forma de violencia y explotación. |
Surt es una entidad de acción social que trabaja para hacer efectivos los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres y para erradicar las discriminaciones por razón de sexo, con la vista puesta en lograr una sociedad con equidad de género efectiva. |
Escola Nadís-SCS.
Es una escuela de educación especial de infantil y jóvenes entre 3 y 21 años con pluridiscapacidad, afectados por trastornos neurológicos, sensoriales, psíquicos y físicos. |
FELGTBI+
Es una Federación que tiene como misión defender y promover los Derechos Humanos y la igualdad. Tanto de lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales y de otras diversidades sexuales y de género, (LGTBI+) así como de sus familias. |
Fundación Bayt.
Es una fundación sin ánimo de lucro y de ámbito autonómico. Su principal es facilitar la integración social, cultural, cívica y política las personas migrantes, sin renunciar a su propia identidad. Apoyan el pleno derecho en una sociedad donde la diversidad no significa desigualdad.
|