
Cómo fortalecer tus uñas. En un entorno donde los detalles hablan, unas uñas cuidadas no son solo una cuestión de estética, sino de presencia. La buena noticia: fortalecerlas y cuidarlas es posible, incluso si eres fanática de la manicura permanente o vives a mil por hora.
¿Por qué deberías invertir en uñas saludables si eres profesional?
Porque unas uñas débiles, quebradizas o con aspecto descuidado pueden afectar tu percepción de orden y detalle. Y si tú cuidas lo pequeño, también sabrán que cuidas lo grande. Además, sentirte bien contigo misma potencia tu confianza al 100%.
Top recomendaciones para fortalecer tus uñas
Basado en el artículo de Cosmopolitan España, aquí tienes los productos clave y hábitos que marcan la diferencia:
- Sérums fortalecedores con queratina o biotina
Actúan como un “booster” de proteína para tus uñas. Se aplican como esmalte y ayudan a reconstruir la superficie dañada tras manicuras intensas. Recomendación estrella: Tratamientos con aceite de ricino, calcio y colágeno.
- Cremas y aceites hidratantes para cutículas
La hidratación es clave para evitar roturas y que tus uñas crezcan sanas. Aplica una vez al día, incluso en tu escritorio. Tip: Lleva un mini aceite en tu bolso. Aplicarlo en el break es un microgesto con macroresultado.
- Bases fortalecedoras antes del esmalte
Protegen la uña natural de los pigmentos del esmalte y ayudan a endurecerla. Imprescindible si usas esmalte permanente o semipermanente.
- Evita limas metálicas y apuesta por limas de cristal o cartón fino
Limar mal puede debilitar la uña aún más. Siempre en una sola dirección y con movimientos suaves.
Errores que debes evitar si quieres uñas sanas
- Quitar esmalte semipermanente arrancándolo.
- Usar las uñas como herramientas (abrir cajas, raspar).
- Lavar sin guantes constantemente.
- No dar “descanso” entre manicuras.
¿Te gusta el mundo de las uñas? Puedes apuntarte a nuestro curso de máster en uñas o nuestra titulación oficial en uñas para estar a la última en todo lo que demanda en salón.