Todo sobre el CFGS Caracterización y Maquillaje Profesional en Barcelona
En el Grado Superior en Caracterización y Maquillaje profesional encontrarás el camino para convertirte en un profesional del maquillaje profesional, editorial, pasarela, belleza, moda, fantasía y efectos especiales. ¡Es la formación más completa si sólo concibes el arte a través de los pinceles!
Datos clave del ciclo
- Titulación oficial por el Departament d’Ensenyament de la Generalitat
- Duración: 2 años académicos con un total de 2000 horas
- Modalidad presencial en Barcelona
- Convocatoria abierta: curso académico 2025/2026
- Financiación en cómodos plazos con SEQURA
Una formación oficial y reconocida
El Grado Superior en Caracterización y Maquillaje profesional es un ciclo formativo regulado por la Generalitat. Estos estudios superiores son profesionalizadores y forman parte de la educación superior, dentro de la formación profesional.
Teoría y práctica para convertirte en especialista en maquillaje y caracterización
El ciclo superior de caracterización y maquillaje profesional es perfecto si buscas metodología 100 % práctica orientada a proyectos reales y el contacto directo con el sector. La filosofía de la escuela es trabajar el concepto aula/taller, para asegurar que cada alumno adquiere de manera sólida las competencias en maquillaje profesional, caracterización de personajes, creación de prótesis, peluquería de plató, efectos especiales y diseño artístico. Una formación creativa y vanguardista que te convertirá en un perfil altamente demandado en cine, teatro, televisión, moda y eventos.
Habilidades que desarrollarás
- Creatividad
- Innovación artística
- Técnicas FX
- Gestión de proyectos audiovisuales
- Trabajo en equipo
- Tiempos de trabajo
- Dominio de materiales y productos de trabajo
- Storytelling visual
- Fotografía y puesta en escena
- Desarrollo de la marca personal
Prácticas en empresas líderes del sector artístico
Una vez formes parte de nuestro alumnado, tendrás la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas líderes del sector gracias a nuestros convenios exclusivos. Descubrirás desde dentro el mundo escénico, colaborando en productoras, teatros y canales de televisión, y también te adentrarás en el ámbito audiovisual, cinematográfico y de la moda, participando en rodajes, pasarelas y proyectos artísticos reales. Esta experiencia te permitirá crear tu primera red de contactos profesionales, aprender el ritmo de trabajo de la industria y dar los primeros pasos hacia tu inserción laboral en cine, televisión, espectáculos en vivo, moda y publicidad.

Plan de estudios y asignaturas del Ciclo Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional
Explora un plan de estudios innovador que combina técnica, creatividad y práctica profesional para destacar en caracterización, maquillaje y efectos especiales.
Caracterización de personajes para cine y teatro
- Maquillaje para producciones audiovisuales, como cine y televisión
- Maquillaje de caracterización para teatro.
- Maquillaje para espectáculos en vivo, como musicales, circo, etc.
- Historia y Retrospectiva de maquillaje
- Caracterización de personajes fantásticos y realistas para cine y televisión
- Peluquería para la caracterización
- Posticería: pelucas y tocados
- Caracterización de uñas para cine, teatro y moda.
- Vestuario y su evolución – creación de estilismos para caracterización y fantasía
Efectos especiales y prótesis
- Simulación de heridas, lesiones en la piel y quemaduras
- Personajes de efectos especiales: zombies, exorcismos.
- Estados emocionales: lágrimas, sudor, boca seca.
- Simulación de muertes y sus fenómenos
Arte, diseño y caracterización
- Prótesis faciales y corporales para la creación de personajes realistas o ficticios
- Creación de prótesis parciales (nariz, pómulos, cuernos, etc)
- Elaboración de heridas mediante transfers para cine
- Creación de dentaduras
- Creación de personajes en 3d e impresión 3d aplicada a las prótesis faciales y corporales
- Introducción a la animatrónica
- Diseño de personajes en 2D y 3D
- Diseño gráfico aplicado a la caracterización a través de técnicas manuales y digitales
Maquillaje profesional y cosmetología
- Morfología y visagismo
- Maquillaje nupcial
- Maquillaje para la televisión
- Técnica de la aerografía para maquillaje profesional y artístico
- Moda – editorial y editorial creativa, pasarela, fotografía, campañas publicitarias.
- Creación de editoriales de moda creativa.
- Productos de maquillaje y caracterización: cosmetología y utensilios
- Fantasía facial y body painting
- Maquillaje para eventos (galas, fiestas, eventos artísticos, espectáculos, etc).
Planificación de proyectos
- Funcionamiento de todos los procesos previos a cualquier proceso audiovisual, de moda o teatro:
- Elaboración e interpretación de briefings para moda y editorial.
- Funcionamiento del mundo del cine, moda, televisión y teatro, etc
- Desglose de guiones para cine y teatro.
- Preparación de la documentación necesaria para desarrollar los proyectos.
Proyección profesional
- Elaboración de un porfolio profesional
- Orientación laboral
- Prácticas en empresas del sector
Salidas profesionales y empleabilidad
Accede a salidas profesionales en cine, televisión, teatro, moda y espectáculos, trabajando en maquillaje, caracterización, peluquería y efectos especiales sacándote la titulación en técnico superior de caracterización y maquillaje profesional.
Cine, TV y teatro
- Maquillador/a de caracterización, técnico de FX, prótesis.
- Profesional maquillador de eventos y espectáculos teatrales
Moda, fotografía y publicidad
- Maquillador/a de pasarela, belleza y moda.
- Profesional maquillador en revistas o medios publicitarios.
Eventos y espectáculos
- Responsable de la imagen y caracterización de shows en vivo.
- Maquillador/a teatral.
Tipos de empresas y departamentos
- Consultoras de imagen
- Escuelas de artes escénicas
- Agencias
- Platós
- Talleres de efectos especiales
- Productoras
Requisitos de acceso al Ciclo Superior de Caracterización y Maquillaje Profesional
Para acceder al Grado Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional deberás cumplir alguno de los siguientes requisitos académicos oficiales:
- Contar con el Título de Bachillerato o equivalente
- Superar la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior
- Acceder de forma directa desde un Grado Medio relacionado, sin necesidad de realizar prueba adicional
- Acceder de forma directa desde un Certificado Profesional Nivel 3 de la misma familia profesional
Estas vías están pensadas para garantizar que todos los alumnos puedan continuar su formación en el ámbito audiovisual, artístico y escénico, ya sea desde estudios previos de bachillerato, desde la formación profesional de grado medio o mediante una evaluación oficial.
Documentación y plazos de inscripción
Para más información escríbenos y te asesoramos. Plazas abiertas curso 2025/2026.