En el mundo del cuidado de la piel, las tendencias cambian tan rápido como las de la moda. Sin embargo, hay una que ha llegado para quedarse: el skin flooding. Esta técnica no solo promete una hidratación profunda y una piel luminosa, sino que también representa una nueva forma de entender la estética profesional.

¿Qué es el Skin Flooding?

El skin flooding consiste en aplicar capas ligeras de productos hidratantes en un orden específico, con el fin de «inundar» la piel de agua y nutrientes. De esta forma, la barrera cutánea se refuerza, la piel se repara y se mantiene flexible y radiante.

Los pasos básicos incluyen:

  1. Limpieza suave para preparar la piel.

  2. Esencias o tónicos acuosos, que aportan hidratación ligera.

  3. Sueros con ácido hialurónico o ingredientes calmantes, que potencian la retención de agua.

  4. Cremas ligeras o geles hidratantes, que sellan la humedad.

¿Por qué es tendencia?

El skin flooding se ha viralizado en redes sociales por su sencillez y resultados visibles: piel más jugosa, elástica y con un brillo natural. A diferencia de otros rituales complejos, esta técnica es minimalista, accesible y eficaz, por lo que se adapta a distintos tipos de piel

Conexión con la estética y la asesoría de imagen

La estética no solo trata de técnicas en cabina, sino de enseñar a las personas a crear rutinas efectivas en casa. Aquí es donde los cursos de estética y asesoría de imagen encuentran un valor añadido:

  • Permiten a los estudiantes entender las tendencias actuales del skincare.

  • Brindan herramientas para recomendar rutinas personalizadas según el tipo de piel.

  • Preparan a futuros profesionales para integrar el cuidado facial con la imagen global del cliente.

Beneficios del Skin Flooding en la formación estética

Incorporar técnicas como el skin flooding en un plan de estudios aporta ventajas competitivas:

  • Formación actualizada en tendencias de cosmética y cuidado facial.

  • Conexión con las demandas del mercado y los intereses de los clientes.

  • Preparación integral para trabajar en spas, centros de estética o como asesores independientes.

El skin flooding es mucho más que una moda: es una tendencia que refuerza la importancia de la hidratación y el cuidado consciente de la piel. Para quienes desean desarrollarse en la asesoría de imagen y la estética profesional, dominar estas técnicas es una oportunidad para ofrecer un servicio completo, actual y diferenciado.

¿Te gusta el mundo de la estética, belleza y bienestar? Ven y fórmate en Thuya EscuelaTenemos la formación perfecta para ti, ya sea con un Ciclo Formativo de Grado Medio de Estética y Belleza o el Grado Superior de Termalismo y Bienestar. También tenemos certificados profesionales como  el de Tratamientos Estéticos y Electroestética o el de Técnicas Básicas de Estética.  Además, contamos con formaciones de especialización como el curso de Estética Integral, Estética Avanzada, Aparatología Estética, Maderoterapia y Metaloterapia Sculpt, Drenaje Linfático, Kenkou o Estética Oncológica